Témpera sobre lienzo
Autor: Sandro Botticelli (1444-1510)
Fecha: 1485
Ubicación: Galería de los Uffizi, Florencia, Italia

La diosa griega Afrodita, conocida como Venus en la tradición romana, se ha relacionado siempre con la belleza y la sexualidad pero ha sido también un importante símbolo de la fertilidad femenina.
En el Nacimiento de Venus, el gran pintor florentino Sandro Botticelli recreó un episodio de la vida de esta diosa relatada por poetas como Virgilio o Homero: tras haber sido engendrada de los genitales del dios Urano (cortados por su hijo Cronos) y del mar al que fueron arrojados (símbolo de una suerte de líquido amniótico) Venus llega a la isla de Citera empujada por el viento recreado en el cuadro por Céfiro, dios del viento, y Aura, diosa de la brisa. En la isla, la Hora Primavera espera a Venus para recogerla en un manto bordado con margaritas y otros motivos florales.
A pesar de ser una de las obras más conocidas de Botticelli, se desconoce la fecha exacta de su realización y la persona que realizó su encargo. A mediados del siglo XVI se encontraba en la Villa di Castello, propiedad de la familia Médici, al lado de La Primavera.